Té Matcha, propiedades, usos y beneficios

En el universo del té existe una gran variedad entre sabores, olores y texturas que se utiliza no solo para preparar ricas infusiones, sino también en el arte culinario. Se pueden usar como ingrediente de postres, bebidas y platos muy bien preparados. Y uno de los más utilizados es el Té Matcha.

La planta del té, camellia sinensis, es la que provee las hojas para la preparación del té verde. La preparación, producción y consumo del té en polvo es un proceso muy elaborado, es por ello que se dice que está por encima del té en hojas en cuanto a calidad se refiere.

Muchas veces se tiende a confundir el té verde matcha con el verde clásico, y aunque son muy similares ya que vienen de la misma planta, la oxidación y cultivo de las hojas es distinto.

Por ser su presentación en polvo, se usa para cualquier tipo de comidas, desde postres, donas, pasteles, dulces, hasta cócteles mezclados. Esto hace que los consumidores tengan opiniones del té matcha muy variadas.

Índice de Contenido

¿Qué es el Té Matcha?

Es un té en polvo elaborado con las hojas de la planta de té que se muelen y trituran para obtener éste polvo, al que se le agrega al agua para dar una bebida verde y deliciosa.  

La calidad del té matcha se puede comprobar si la consistencia del polvo es tan suave como la seda. Si tiene pedazos más grandes que otros o se encuentran partes duras, porque no ha sido procesado adecuadamente.

Para obtener las hojas adecuadas que se van a moler y crear éste , se debe tapar con una tela las plantas de té por unas tres semanas aproximadamente. Esto es para que las hojas sean más grandes y delgadas para así poder molerlas.

Solo se escogen las más pequeñas y nuevas, garantizando que el té matcha en polvo resultante sea de excelente calidad.

¿Por qué este té es tan conocido e importante?

Porque es el que se utiliza por excelencia en la ceremonia del té japonés. Para realizarla se debe tener una cantidad de conocimientos y habilidades que se adquieren con el paso del tiempo, dedicación y estudio en el arte de esta ceremonia ancestral.

La ceremonia del té japonés se basa en la preparación del en polvo, en este ritual la preparación de esta infusión es más que una simple bebida. Se trata de meditar, compartir, dar armonía y serenidad. Así como quien recibe la infusión se debe sentir honrado ante ese acto tan maravilloso.

El significado de esta bebida viene explicado en su nombre Matcha, que signofica “té en polvo” en japonés.

  

Beneficios del té Matcha

El té verde es considerado una sustancia altamente beneficiosa para el organismo, desde un beneficio corporal hasta un estado mental más placentero.

Tiene una alta cantidad de cafeína equiparable al café, pero con las ventajas del té. Además, mejora la concentración, el estado anímico y posee l-teanina que es un componente que te mantiene alerta, pero sin los nervios que produce muchas veces el café.

Es rico en catequinas que ayudan a perder peso y mantener un control en los niveles del colesterol en el cuerpo. Esto es un antioxidante natural que está entre las propiedades del té matcha japonés.

Por si fuese poco, tiene 10 veces más antioxidantes que cualquier otro tipo de té. Al beberlo se ingiere todo el polvo, ofreciendo más nutrientes que los demás tés presentados en sobres.

Las propiedades incluyen las previamente nombradas catequinas, que entre ellas tiene un grupo que ha demostrado grandes propiedades anticancerígenas. Para que su absorción sea mucho mejor, se puede acompañar con cítricos en el té.

Puede ayudar a personas que sufren de insomnio, ya que ayuda a relajarse y mejorar la calidad del sueño.

Tiene una buena cantidad de zinc, mucha vitamina C y magnesio, por lo que funciona muy bien como diurético.

Beneficios de tomar té matcha en ayunas

El té matcha en polvo ayuda a mantener la atención, ya que contiene l-teanina como componente que ayuda a los estados de alerta sin la ansiedad que muchas veces trae el exceso de cafeína.

Es por esto que no produce angustia ni estados de nerviosismo para las personas que sufren de altos niveles de ansiedad. En las dietas de nutricionistas es muy común ver la referencia a tomar té verde.

Entre los principales beneficios se encuentra que puede ayudar a rebajar de peso. El nivel de cafeína que contiene ayuda a aumentar el metabolismo regulando también los niveles de azúcar presentes en la sangre.

Ofrece una sensación de saciedad, por lo que es recomendable para las personas que están bajo un régimen estricto de alimentación para bajar de peso o reducir medidas.

Es utilizado en la cocina como colorante natural, tanto para platos con llamativos visuales, como en cócteles y bebidas mezcladas.

 

Propiedades del té matcha y sus beneficios para la salud

Ingerir regularmente té matcha puede ayudar a proteger el hígado ayudando a reducir la cantidad de lípidos en este órgano y mantener en mejores condiciones sus funciones de liberación de toxinas del organismo.

Para las personas de edad avanzada, y aquellos que necesiten tener una concentración mejor, está comprobado que ayuda a mejorar la actividad cerebral y a la memoria.

De igual manera con el paso de los años, es bien sabido que se pierde densidad ósea. Este té japonés tiene las propiedades de ayudar a mantener una buena movilidad, evitando la aparición de osteoporosis.

Los antioxidantes que se encuentran en el té en polvo son digeridos por completo, ya que a diferencia de los otros tipos de té, este se ingiere por completo, ayudando a regenerar las células dañadas por los radicales libres.

Como es muy bueno para regular el nivel del colesterol en el cuerpo, colabora para reducir la posibilidad de sufrir ataques cardiacos, haciéndolo también beneficioso para el corazón.

Entre las principales propiedades

  • Contiene propiedades relajantes para el cuerpo y estimula la mente
  • Ayuda a controlar la hipertensión y mantiene limpia las arterias
  • Ayuda a reducir al estrés
  • Fortalece todo el sistema inmunitario
  • Ayuda a prevenir infecciones y enfermedades como el cáncer y caries
  • Mejora el aspecto de las uñas y de la piel y el cutis
  • Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre
  • Por lo tanto, favorece el control de la diabetes
  • Ayuda a eliminar los radicales libres por sus propiedades antioxidantes
  • Quema grasas y ayuda a bajar de peso
  • Sacia la sed y el hambre de forma natural
  • Previene los signos del Alzheimer

 

Cómo preparar Té Matcha

Para disfrutar de una preparación adecuada de té verde en polvo, lo más recomendable es tener disponible un kit de té matcha. Este kit está compuesto por un bol de cerámica, una cuchara chashaku, y un batidor hecho de bambú llamado chasen.

Si el batidor es hecho con bambú morado, será más duradero que con el bambú normal. El material más adecuado para batir y obtener la espuma deseada es el bambú chino.

Todo conocedor de este tipo de té debe tener los utensilios adecuados para saber cómo prepararlo. Se pueden encontrar kit de preparación para diferentes niveles de conocedores. Desde los iniciados, hasta los expertos.

Los beneficios que aporta no se alteran si se prepara con agua caliente, o si se prefiere con agua fría.

 

Cómo hacer té matcha

Para obtener la preparación de un delicioso té de matcha, se debe poner media cucharada de polvo en el bol que haya sido precalentado con antelación. Luego verter un cuarto de taza de agua que no esté hirviendo, aproximadamente a 70 u 80 grados, pero sí bien caliente.

Posteriormente se procede a batir con el batidor de bambú especial hasta que aparezca la cantidad de espuma deseada.

Ya que este té se utiliza en la ceremonia japonesa, al tener el kit especializado se puede seguir la tradición. Se puede tomar con una mano el chasen y el borde del chawan con la otra.

Al momento de batir, se debe hacer con calma. Este es el momento adecuado para meditar, pensar, y disfrutar del aroma suave a hierbas que ofrece cada una de las variedades de té verde en polvo Matcha.

Hay que tomar su tiempo para saborear esta bebida sin prisas, ya que le agrega energía a su día y calma a su alma.

La cantidad de té determinará la consistencia de la infusión. Esto es a gusto del consumidor, por ejemplo, el matcha espeso se llama koicha, y es sin espuma.

En la actualidad existen los populares té matcha latte, en los que se mezcla con leche y se hacen helados, pudines, y postres. Estos aumentan los nutrientes de los alimentos a los que se les agregue. 

 

Cómo tomar Té Matcha

El sabor del té verde matcha es fuerte en su forma más pura, por lo que lo ideal es tomarlo al natural, sin nada de azúcar u otro aditivo. Pero no todos los paladares son iguales. Si se desea se le puede agregar miel o azúcar en polvo para suavizar un poco el sabor.

Como es rico en nutrientes y antioxidantes, se puede tomar en todas las épocas del año, tanto frío como caliente. La cantidad de polvo que se vaya a agregar a cada infusión viene dada por el gusto de quien lo vaya a consumir.

Pero si se quiere ser más técnico, cuando se utiliza el kit, viene una cucharita que tiene la medida adecuada para prepararlo.

Lo ideal es beberlo en un cuenco de cerámica para que la experiencia sensorial sea completa, una o dos cucharaditas, luego el agua a unos 70º que no hierva. Luego se mezcla con el batidor de bambú durante cinco minutos aproximadamente hasta que haga espuma.

Tomar el Matcha en ayunas puede traer beneficios ya que en ese momento tu organismo puede absorber completamente los nutrientes que tiene. Además, no interfiere en la absorción de hierro que puedan tener los alimentos.

Cuando se hacen ejercicios, se recomienda tomarlo 30 minutos antes de comenzar a ejercitarse. Para beberlo frío, se recomienda prepararlo primero con leche o agua caliente, luego agregar hielo en un vaso y tener una bebida refrescante.

Contraindicaciones

En líneas generales debes saber que el té Matcha no tiene contraidicaciones mientras lo tomes en pequeñas cantidades y como bebida, pero como todo el exceso puede traer efectos secundarios no deseados.

Al poseer cafeína y tomarlo en exceso puede traer efectos secundarios como diarrea, acidez estomacal, dolor de cabeza, irritabilidad e insomnio y en algunas personas también puede causar dolores estomacales y en algunos casos estreñimiento y gases, principalmente cuanto se lo toma en ayunas.

Los casos en los que sí está contraindicado para las mujeres embarazadas y los niños menores de cinco años. Incluso para niños un poco más grandes se debe mantener una ingesta mínima, por la cantidad de cafeína que contiene.

También debes tener en cuenta la procedencia del Matcha ya que en los suelos donde se cultiva el té puede que haya residuos de pesticidas, fluoruro, plomo, la presencia también de arsénico en muchos pesticidas o algunos químicos nocivos para la salud.

Al comprar el té matcha este debe ser de una procedencia confiable y sana.

Si se toma junto a alimentos que sean ricos en hierro, puede generar que el organismo no lo absorba como debe ser. También por ser un diurético natural, si lo tomas muchas veces por día puedes perder una cantidad de potasio y traer otras complicaciones.

La recomendación es consultar con un médico si se tiene algún tipo de padecimiento estomacal, cardiovascular, para evitar malestares mayores por consumir de té verde.

Igualmente, la idea de este post es complementar y darte información pero nunca sobrepasar la opinión de tú médico, siempre consulta con un profesional de la salud si lo que quieres es lograr resultados en tu organismo.

Si sólo vas a degustar el té matcha con 2 tazas diarias será más que suficiente para disfrutar de su sabor y de un momento de relax.

Pruébalo y coméntanos que te ha parecido.

Marcas de té Matcha

Entre las marcas más conocidas de té matcha puedes encontrar: 

Tiene un alto grado de pureza, con un sabor dulce y olor a almendras, lo hace una de las marcas con mejores opiniones para comprar.

  • Vegavero

Es otra marca reconocida a nivel mundial y es totalmente ecológico, con calidad ceremonial, es de las grandes adquisiciones para saborear.

  • Classic Matcha

También es una de las marcas que se utilizan para las ceremonias del té en Japón. Tiene un exquisito sabor que también se utiliza mucho en recetas gastronómicas.

 Existen un amplio abanico de marcas que ofrecen el mejor té en polvo. Su calidad dependerá de la forma granulada de su polvo, el olor y el color que posean.

Por lo general no es económico, ya que su proceso de elaboración es el más complejo de los tipos de tés verdes. Pero se pueden conseguir algunos de precios más accesibles sin bajar la calidad del producto.

Para obtener uno de grado ceremonial, se debe invertir una buena cantidad de dinero, porque será costoso.

También te pueden interesar estos artículos: