Té Blanco

El té blanco es una de las variedades de los tés puros que provienen de la ya conocida planta camellia sinesis.
A la hora de disfrutarlo y compartirlo en una tarde de té con personas especiales, puedes tenerlo como una buena opción para sorprender y agasajar a tus invitados, o para degustar en los momentos de relax o disfrute personal.
Trataremos de darte toda la información sobre el té blanco para que puedas decidir si es un té para tu paladar y si bien vale su fama y su valor.
Índice de Contenido
¿Qué tiene de especial el té blanco?
Debido a su forma de procesamiento y producción es uno de los tés más delicados y a la su vez más complejos en sabor y su sensorialidad.
Por la complejidad de su producción lo convierten en una de las variedades más costosas y apreciadas del mercado.
Es el té más natural de todas las variedades de té puros que provienen de la planta del té, como los tipos de té verde, negro, oolong. Y se ha ganado su fama debido a su sabor suave, sutil, y su textura delicada a causa de su forma de producción.
¿Qué es el té blanco?
Es un té joven, ya que se recolectan y seleccionan los brotes y hojas jóvenes antes de que se abran y maduren completamente. Por esto están recubiertas de una especie de vellosidad que le dan un color blanco y, a veces, plateado a las hebras de este tipo de té.
Debido a esto su costo es más elevado, ya que su recolección y producción requiere de mayor trabajo y esfuerzo que otras variedades.
Su proceso de elaboración es mínimo lo que le da ese toque de suavidad, frescura y delicadeza y lo hacen único en el mundo. Su sabor es más suave que el resto de los tés pudiendo saborear notas florales o cítricas y un sin fin de variedades que van desde la vainilla, miel o melocotón y albaricoque entre otras frutas.
China es el principal país donde se cultiva el té blanco, más precisamente en la región de Fujian sin embargo otros países también se dedican a su producción como India, Nepal, Sri Lanka, Malawi y Tailandia entre otros.
¿Cuáles son sus propiedades?
Muchos se preguntan ¿qué tiene de especial el té blanco? O ¿para qué sirve? Y la respuesta es que además de su sabor podemos decirte que posee muchas propiedades y beneficios para la salud.
Al ser reconocido por sus propiedades antioxidantes naturales que protegen a las células del envejecimiento es que se lo conoce como el té de la juventud por su efecto antiedad.
Todos los nutrientes que posee como micronutrientes, polifenoles y los mencionados antioxidantes entre otros, se encuentran presentes en el té verde, pero existen en mayor proporción en el té blanco.
Entre las propiedades y beneficios más destacados podemos mencionar:
Es el mejor antioxidante natural, como ya mencionamos
Mejora las defensas del organismo y previene enfermedades
Protege la salud bucal y previene caries
Ayuda a reducir y prevenir enfermedades cardiovasculares
Ayuda a reducir el nivel de colesterol en sangre
Puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer
Tipos y variedades
No posee tantas variedades en comparación con otros tipos de té como el verde y el té negro que de acuerdo a su cosecha o época del año en que se recogen sus hojas o proceso de elaboración existen cientos de variedades.
Pero sí tiene unas cuantas y bien definidas como:
– Té blanco Bai Hao Yin Zhen o Aguja Plateada
También conocido como Silver Needles se cultiva en la zona de Fujian, en China y es sin dudas el más conocido de todos y también el de precio más elevado.
Solo se utilizan los brotes tiernos de la planta que posee las vellosidades blanquecinas y plateadas que ya mencionamos y se obtiene una infusión de color amarillento y su sabor es dulce y delicado.
– Peonía Blanca o Pai Mutan
A diferencia del tipo aguja plateada se compone de brotes y de hojas, éstas últimas poseen un color amarillento, amarronado y el ya conocido y mencionado plateado.
– Shao Mee
También conocido como Shaou Mei si bien es similar al Pai Mutan sus hojas son de menor calidad con presencia de polvo y tallos, lo que lo hace de un sabor más tostado e intenso.
– Gong Mei
Se cultiva exclusivamente en la región de Fujian, China, dónde se cultiva esta variedad de té blanco. Es bastante similar al Pai Mutan, pero la infusión es de color amarillo dorado y, por lo tanto, más oscura, y además un sabor más fuerte que otros tés blancos
¿Cómo preparar el Té Blanco?
El té blanco se debe preparar con agua caliente y debe estar a una temperatura de entre 75° a 85° grados, la temperatura es sumamente importante para poder apreciar su sabor.
Si se sobrepasa la temperatura se puede poner amargo y no se disfruta su fino y delicado sabor. Además de que si se lleva el agua a punto de ebullición, el té se torna astringente y puede perder alguna de sus propiedades y efectos beneficiosos produce en el organismo.


El tiempo de infusión debe ser de 3 a 4 minutos de acuerdo a la variedad que tú elijas para bebe. En algunos casos se puede llegar a dejar la infusión de hasta 10 minutos, pero esos casos son manejados por expertos y catadores para realzar el sabor y el aroma de ciertas variedades especiales.
¿Dónde comprar té?
Hoy en día es mucho más fácil compra cualquier variedad de té que años atrás. La existencia de tiendas especializadas ha avanzado mucho y seguramente cuentas con alguna en tu ciudad o región.
Pero con el avance de las tecnologías puedes encontrar tiendas o bien market places importantes que poseen muchas de las variedades y marcas de té renombradas para adquirir tu té favorito.
¿Cómo tomarlo?
La mejor sugerencia es que para disfrutar y saborear mejor este tipo de té es tratar de tomarlo solo sin ningún tipo de acompañamiento.
Pero si lo quieres acompañar con alguna comida tienes que elegir alguna muy suave para que no tape el sabor del té, una tarta de ricota o pastelería sin chocolates agregados para que cree una armonía de sabores única.
También te pueden interesar estos artículos: